¿Has pensado en comprar una parcela pero te detiene el miedo a equivocarte? Tranquilo, no eres el único. Muchas personas sueñan con tener su pedacito de tierra, pero no saben por dónde empezar o temen terminar en una mala experiencia.
Y es que invertir en terreno puede ser una excelente decisión… siempre que lo hagas con información, respaldo y acompañamiento.
Esto es más que un artículo, te compartimos una guía con los pasos clave para que compres tu parcela con total seguridad, sin dolores de cabeza ni “letras chicas”.
Paso 1: Define tu objetivo
¿Quieres construir tu casa para vivir? ¿Una segunda vivienda? ¿O estás pensando más en inversión y plusvalía? Tener claro el propósito te ayudará a elegir el proyecto que realmente se ajuste a tus planes (y a tu presupuesto).
Por ejemplo, si buscas una buena plusvalía en una zona con alta demanda, proyectos como Espino Negro son ideales.
¿Prefieres algo más tranquilo, pero con conexión directa a centros urbanos? Entonces Viñedo Carrizal te puede sorprender.
Paso 2: Revisa los documentos legales (¡y que sean claros!)
No hay nada más importante que asegurarte de que el terreno que estás comprando tenga su documentación al día:
Certificado de Dominio Vigente: Asegúrate de que el terreno esté inscrito en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces.
Plano del terreno: Verifica que el terreno esté correctamente inscrito en el Conservador de Bienes Raíces y que la superficie sea de mínimo 5000 m2.
Certificado de no expropiación o terrenos indígenas: Confirma que no exista ningún proyecto estatal que afecte la parcela o que el terreno sea indígena.
Certificado de deuda o gravamen: Garantiza que el terreno esté libre de hipotecas u otros compromisos legales.
Certificado de asignación de roles: Este certificado es emitido por el SII, dicho documento es importante para poder hacer efectiva la transferencia de la propiedad en forma individual y no como una simple venta de derechos.
Esto puede sonar técnico, pero no tienes que hacerlo solo. En Latitudes Australes te acompañamos paso a paso y te explicamos todo en un lenguaje claro. Porque entendemos que no necesitas ser abogado para tomar una buena decisión.
Paso 3: Evalúa los accesos y servicios
Una parcela puede ser hermosa, pero si no tiene acceso ni servicios… es solo un lindo problema. Asegúrate de que el proyecto cuente con:
- Caminos interiores habilitados
- Factibilidad hídrica y electricidad
- Señal telefónica o conexión a internet
- Cercanía a rutas, servicios de salud, comercios y colegios
Nuestros proyectos no son solo terrenos: son oportunidades reales para vivir mejor, crecer o proyectarte.
Paso 4: Conoce el proceso de compra
Aquí te dejamos un resumen del proceso para que sepas exactamente qué esperar:
- Reserva del terreno
- Firma de promesa de compraventa (si compras con crédito directo)
- Firma de compraventa (si compras al contado)
- Escritura pública
- Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces (¡ya eres dueño legal!)
Todo este proceso lo puedes hacer acompañado por el equipo de Latitudes Australes, que se encarga de guiarte paso a paso, sin letra chica ni sorpresas.
Paso 5: Asegúrate de que te acompañen
Una buena decisión no se toma solo con una linda foto en redes sociales. Se toma cuando tienes respaldo, acompañamiento y un equipo que te responde.
En Latitudes Australes no solo vendemos parcelas. Acompañamos personas a invertir con confianza. Nos aseguramos de que cada proyecto esté legalmente en regla, que sepas exactamente qué estás comprando, y que tengas toda la información para tomar una buena decisión.
¿Y si tu próxima inversión fuera en un lugar con naturaleza, plusvalía y respaldo?
Conoce nuestros proyectos Espino Negro y Viñedo Carrizal y encuentra la parcela ideal para ti y tus proyectos. Porque comprar una parcela puede ser fácil, claro y seguro… cuando estás bien acompañado.