Fuente: @iglesiasdechiloé
Chiloé, la mágica isla del sur de Chile, es un destino turístico que deslumbra con su rica cultura, paisajes impresionantes y, sobre todo, su notable patrimonio arquitectónico. Este año, te invitamos a recorrer la Ruta de los 16 templos patrimoniales, un recorrido que combina la espiritualidad, la historia y la belleza natural de este rincón único del mundo.
Los templos de Chiloé son un testimonio del ingenio y la creatividad de sus habitantes. Construidos principalmente en madera y adornados con colores vibrantes, estas iglesias no solo son lugares de culto, sino también íconos de la identidad chilota. En el año 2000, 16 de ellas fueron designadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que resalta su importancia cultural y arquitectónica.
Fuente: rutaiglesiaschiloe.cl
Un recorrido imperdible por las iglesias de Chiloé
La ruta comienza en la capital de la isla, Castro, donde puedes admirar la Iglesia San Francisco, famosa por su espectacular estructura de madera. Desde allí, sigue hacia Dalcahue y su emblemática Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, que ofrece un maravilloso vistazo a la arquitectura local.
Continúa tu aventura hacia Achao, donde se encuentra la Iglesia de Santa María de Loreto, la más antigua de Chiloé (y aprovecha para cruzar a la isla Quenac y visitar Laguna Quenac, proyecto de parcelas con vista al mar). Cada iglesia tiene su propia historia y características únicas que valen la pena explorar. No te olvides de hacer una parada en Quinchao para disfrutar de la vista al mar mientras visitas la Iglesia Nuestra Señora de Gracia.
La ruta también te llevará a encantadores pueblos como Cucao rodeado de naturaleza exuberante, y Chonchi conocida por su Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
A continuación, vas a conocer las 16 iglesias de Chiloé declaradas Patrimonio de la Humanidad, la mayoría de éstas están ubicados en distintas localidades de la isla, lo que te permitirá disfrutar de paisajes variados y la hospitalidad de sus habitantes:
¿Cuáles son las 16 iglesias patrimoniales de Chiloé?
- Iglesia San Antonio de Colo (Comuna de Quemchi)
- Iglesia de San Juan Bautista de San Juan (Comuna de Dalcahue)
- Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún (Comuna de Dalcahue)
- Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue
- Iglesia Santa María de Loreto de Achao
- Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Villa Quinchao
- Iglesia Jesús Nazareno de Caguach (Comuna de Quinchao)
- Iglesia Santa María de Rilán (Comuna de Castro)
- Iglesia San Francisco de Castro
- Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón (Comuna de Castro)
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Chelín (Comuna de Castro)
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Chonchi
- Iglesia de San Antonio de Vilupulli (Chonchi)
- Iglesia Natividad de María de Ichuac (Isla Lemuy, comuna Puqueldon)
- Iglesia Jesús Nazareno de Aldachildo (Isla Lemuy, comuna Puqueldon)
- Iglesia Santiago Apóstol de Detif (Isla Lemuy, comuna Puqueldon)
Cada una tiene un valor histórico y arquitectónico único, que te invitará a conocer más sobre la cultura y las tradiciones de la isla de Chiloé.
Fuente: Daniela Gaule | Behance.net
Una guía para explorar las iglesias patrimoniales
El verano en Chiloé es ideal para explorar las iglesias, ya que el clima es más cálido y los días son más largos. Aquí algunos consejos para que tu visita sea aún más placentera:
- Planifica tu visita: Dedica al menos tres días a la ruta y consulta los horarios de apertura de los templos. No dudes en arrendar una camioneta con Patagonia Rides, el Rent a Car más económico de Chiloé.
- Gastronomía local: Prueba el curanto y mariscos frescos en restaurantes con buenas vistas.
- Respeta el patrimonio: Valora las iglesias y sigue las indicaciones para mantener el orden.
- Explora la naturaleza: Disfruta de paisajes y playas en caminatas.
- Actividades locales: Participa en festivales para conocer la cultura chilota.
La Ruta de las 16 iglesias patrimoniales de Chiloé es mucho más que un simple recorrido; es una invitación a conectar con la historia, la cultura y la espiritualidad de un pueblo que ha sabido preservar sus tradiciones a lo largo de los siglos. Este verano, no pierdas la oportunidad de explorar esta maravilla y disfrutar de todo lo que Chiloé tiene para ofrecer. ¡Prepárate para vivir una experiencia única!
Tu aventura en Chiloé te espera y las iglesias están listas para contarte sus historias. ¿Te animas a descubrirlas?